Trabajar con archivos de audio: Audacity
Una de las aplicaciones más populares y completas para trabajar con archivos de audio es Audacity. Esta aplicación, completamente gratuita, está disponible para Mac OS X, Microsoft Windows, GNU/Linux y otros sistemas operativos.¿Qué se puede hacer con Audacity?
1) Se puede grabar archivos de voz y editarlos.
Después, se pueden guardar como archivos de MP3 (File/Export as MP3). Audacity va a pedirnos entonces un archivo lame.dll que sólo hay que descargar e instalar la primera vez que se guarda un documento en MP3.
¿Cómo puedo descargar e instalar el codificador MP3 LAME?
Debido a las patentes de software, Audacity no puede distribuir software de codificación MP3 de su gestion. Siga estas instrucciones para utilizar el libre codificador LAME para exportar archivos MP3 con Audacity.
Ventanas
Ir a la página de descarga
Haga clic izquierdo en este enlace, no el botón derecho.
Directamente debajo de "Para FFMpeg / LAME en Windows", haga clic izquierdo en el enlace Lame v3.99.3 para windows.exe y guarde el archivo en cualquier lugar en el equipo.
Haga doble clic en "Lame v3.99.3 para windows.exe" para poner en marcha (puede ignorar las advertencias de que el "no se ha podido verificar").
Siga las instrucciones de instalación para instalar LAME para Audacity, teniendo cuidado de no cambiar la ubicación de instalación que ofrece de "C: \ Archivos de programa \ Lame for Audacity" (o "C: \ Archivos de programa (x86) \ Lame for Audacity" en un 64 -bit versión de Windows).
Ahora debería ser capaz de exportar archivos MP3 sin ningún tipo de configuración adicional, vaya a Archivo> Exportar ... a continuación, seleccione "Archivos MP3" en el cuadro de diálogo Exportar archivo.
Solución de problemas
De vez en cuando, puede haber un conflicto en Audacity aún intenta detectar la ruta de un archivo lame_enc.dll mayor. Para corregir este problema:
Asegúrese de que no hay versiones anteriores de lame_enc.dll en cualquier ubicación donde Audacity que detecta, a saber:
C: \ Archivos de programa \ Lame para Audacity o C: \ Archivos de programa (x86) \ Lame for Audacity (aquí es donde el instalador pone el nuevo dll.)
la carpeta de instalación de Audacity (normalmente C: \ Archivos de programa \ Audacity o C: \ Archivos de programa (x86) \ Audacity), o en la carpeta Plug-Ins dentro de eso.
Salir de Audacity y navegue hasta el archivo de preferencias audacity.cfg en:
Windows 2000/XP: Documents and Settings \ <nombre de usuario> \ Datos de programa \ Audacity \ audacity.cfg
Windows Vista / 7: Users \ <nombre de usuario> \ AppData \ Roaming \ Audacity \ audacity.cfg.
Abierto audacity.cfg en un editor de texto como el Bloc de notas y elimine las dos líneas que comienzan con:
[MP3]
MP3LibPath =
Guarde los cambios y reinicie a audacity.cfg Audacity
Para ver audacity.cfg, es posible que deba configurar el sistema operativo para mostrar archivos y carpetas ocultos. Vea las instrucciones para Windows 7 y las versiones de Windows antes de las 7.
Icono de advertencia simple hecho de salir de Audacity y eliminar audacity.cfg no impedirá que Audacity actual de buscar lame_enc.dll en la ruta utilizada por los antiguos 1,2 versiones de Audacity. Por lo tanto, siempre es mejor usar los cuatro pasos anteriores, que todavía se permiten legado 1,2 a encontrar lame_enc.dll si es necesario.
2) Se puede combinar varios archivos de audio en uno.
Las técnicas de edición de Audacity no se limitan a la posibilidad de añadir “horizontalmente” varios fragmentos. También es posible montar “verticalmente” varias pistas simultáneas. Por ejemplo puedes montar tu voz sobre una canción (para explicarla o traducirla), o dos pistas de voz (para armar una entrevista en la que preguntas y respuestas fueron grabadas de manera independiente), o dos canciones, la una sobre la otra (quién sabe para qué).
3) Se puede descargar un programa de radio en MP3, importarlo a Audacity y seleccionar los fragmentos interesantes para conseguir un archivo más corto. Por ejemplo, si de un programa de noticias cuyo podcast dura una hora sólo nos interesan dos o tres minutos.
4) Importando distintos archivos, grabando voces y aplicando los efectos de la aplicación, se puede crear montajes sofisticados, parecidos a los de un programa de radio.
Está claro que las aplicaciones de Audacity son muchas: desde la grabación de mensajes, tutoriales, instrucciones para tareas, audio-libros, hasta la preparación de verdaderos programas radiofónicos (podcast), monográficos sobre temas culturales o musicales, resúmenes de gramática…
En Internet ya hay testimonios de algunos colegas que están usando Audacity:
La producción de Podcast para la clase de Lengua y Lengua extranjera
Me llamo María Villarrasa y soy profesora de inglés y español en el centro Ludwigsgymnasium de Sarrebruck. Doy clase de español, prácticamente todos los niveles, pero mi horario se centra sobre todo en los niveles avanzados e intensivos o de bachillerato. Con lo cual preciso de una gran variedad de material actual, según requieren los planes de estudios, tanto para la comprensión lectora como para la comprensión auditiva. Al tratarse de niveles avanzados el mercado aún no ofrece gran diversidad al respecto, por lo que recurro con frecuencia a Internet, que brinda una gran cantidad de material, auditivo y audiovisual.
La mayoría del material auditivo que Internet pone a nuestra disposición son los llamados podcast que se pueden bajar y archivar en nuestro ordenador, en general, de forma gratuita. Sin embargo, en muchas ocasiones no es precisamente lo que buscamos y además cuando encontramos algo conveniente es porque hemos invertido demasiado tiempo. Por lo tanto, una medida bastante socorrida es elaborar el propio material auditivo, es decir, crear un podcast según el tema que se trate en cada clase.
[…] Para poder producir un podcast necesitamos tres elementos básicos: un ordenador, un programa de grabación que puede ser, por ejemplo, Audacity y un micrófono.
El siguiente paso que hay que dar para producir un podcast sería redactar el tema del cual queremos hablar. Después se graba en nuestra PC, y como último paso este archivo de MP3 se envia para retrabajar o insertar en blog, o sitio para su grabación cuando lo precisen, o simplemente lo utilizamos directamente en clase archivado en un CD o pen drive.
Con este sistema de grabación se ahorra tiempo y consigue ejercitar la comprensión auditiva.
Y si lo que puede hacer el profesor puede ser
interesante (como muestra la experiencia) lo es todavía mucho más lo que pueden
hacer los estudiantes: ¿por qué no hacer tus propios podcast?
Trabajo
Práctico.
Como indica el título se tratará de una serie de preguntas
que tendremos que responder acerca de Audacity. Los grupos serán a voluntad ,
no superando mas de 3 estudiantes. No se podra utilizar: Wikipedia,
Monografias.com y El rincón del vago como parte de las fuentes.
El trabajo se entregará el viernes de la semana que viene,
es decir, Vierness 19/04. Las preguntas a responder son las siguientes:
(A)
Contestar el
siguiente cuestionario
1) ¿Qué es el sonido?
¿y el ruido?
2) ¿Cómo se propaga
el sonido?
3) ¿Cuál es la
velocidad del sonido?
4) ¿Cuáles son las propiedades o cualidades del sonido?
5) ¿Cuáles son las
magnitudes del sonido?
6) ¿Cuál es el rango
de audición de los seres humanos?
7) ¿Cuál es el tono
de sonido en los hombres? ¿y en las mujeres?
8) ¿Qué es el
ecualizador de audio y como funciona?
Hecho en computadora e impreso.
1. La portada deberá
contener los siguientes datos:
-nombre del establecimiento, año y división, materia,
docente, tema, , fecha.
2. Tamaño de papel A4.
3. Márgenes:
- izquierdo (asimétrico) 3 y resto 2.
4. Impresión una sola cara.
5. Identificar cada hoja con Nº de página
6. Bibliografía.
7. Índice.
8. Estilo de letras:
-Fuente:: Arial o Calibri .
- Tamaño: Títulos 14 (máximo), Subtítulo 12 (negrita) y
cuerpo 12.
10. Alineación: Izquierda o procesos guiones. No Justificar.
11. Interlineado: simple o 1.5 (máximo).
(B)
Grabar una entrevista
en Audacity
- El grupo redactara 5 o 6 preguntas sobre un tema de actualidad.
- Puede ser una problemática social, un tema de interés del grupo.
- Primero grabara la presentación de la entrevista un alumno, detallando el tema
- Luego otro alumno grabara las primeras preguntas
- Luego otro alumno grabara las preguntas finales
- Las contestara por separado otro alumno.
- El objetivo es que TODOS los alumnos graben su voz y compaginen las pistas de audio para que estén enganchadas las preguntas y las respuestas finales.
- Se grabara el archivo final con todo compaginado para presentar.
- La presentación del tema de la entrevista también podrá contar con música de introducción o acompañamiento.